Inauguración de la Exposición
“La Mujer en la Filatelia” en el
Museo Postal y Telegráfico
Coincidiendo con el día 8 de marzo, día internacional de la mujer, hemos montado en el Museo Postal y Telegráfico una exposición temporal con el título “La Mujer en la Filatelia”.
SE PRORROGA HASTA EL 15 DE ENERO DE 2020
La muestra recoge 30 emisiones de sellos, sobres de primer día, fotografías, etc, que tienen como protagonista a la mujer. Comienza con la escritora gallega Rosalía de Castro y pasando por grandes figuras como Emilia Pardo Bazán, Clara Campoamor o Gloria Fuertes llega hasta Marie Curie. Además, se encuentran representadas actrices y cantantes de la actualizadas como Ana Belén o Ana Duato.


El laboratorio de Telégrafos:
Aparatos y utensilios
Coincidiendo con el día 22 de abril, fecha de la creación del Cuerpo de Telégrafos y de la implantación de la telegrafía eléctrica en España, hemos montado en el Museo Postal y Telegráfico una exposición temporal con el título “El laboratorio de Telégrafos: Aparatos y utensilios”.
SE PRORROGA HASTA EL 15 DE ENERO DE 2020
Se trata de una muestra de aparatos de medidas y utensilios originales que se utilizaron en los laboratorios de los ingenieros de Telégrafos desde 1913, y que después pasaron en los años 50 a la Escuela Superior de Ingenieros Técnicos e Ingenieros Superiores de Telecomunicación, situada en la calle Conde de Peñalver de Madrid.
Historia de España por Gallego y Rey
El día 23 de septiembre de 2019 se ha inaugurado en el Museo Postal y Telegráfico la exposición filatélica «Historia de España» de Gallego y Rey.
En esta muestra se exhiben 60 dibujos originales de los humoristas gráficos Gallego y Rey, que han servido para la emisión de cinco hojas bloque con sus sellos.
Tanto los dibujos como los sellos se exponen en esta muestra. La colección comprende desde la Prehistoria hasta el siglo XX.
Esta exposición temporal se puede visitar hasta abril de 2020.


Centenario del Palacio de Comunicaciones
El 14 de Marzo de 1919 los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia inauguran el Palacio de Comunicaciones de Madrid. Las obras del edificio duraron 12 años y fue obra de los arquitectos Antonio Palacios y Joaquín Otamendi.
La exposición se inaugura el 9 de octubre de 2019 y finaliza el 16 de marzo de 2020
La exposición cuenta con una colección de fotografías originales de 1920, fecha en la que se celebró el VII congreso de la Unión Postal Universal, sellos, pruebas de artista y sobres de primer día dedicados al Palacio de Comunicaciones.
PARTICIPACIÓN EN OTRAS EXPOSICIONES TEMPORALES
«Stop, vuelvo pronto, stop»
Participación con un aparato receptor y un emisor morse del siglo XIX
Lugar: Palacio de Comunicaciones de Madrid
20 de septiembre 2019- 12 de abril de 2020


El Grupo 13. Publicidad entre el Arte y el Diseño.
21 de noviembre 2018- 30 junio 2019