Juan José Gárate y Clavero (1869-1939) fue un pintor turolense, cuyas obras pictóricas se basaban en retratos, paisajes y escenas costumbristas.
Inició su formación artística en Zaragoza, donde el Ayuntamiento le concedió una pensión para ampliar sus estudios en Madrid y, posteriormente en Roma (Italia) ―pensionado por la Diputación de Teruel―, durante seis años. A su regreso, en 1897, fue nombrado profesor interino de la clase de Colorido y Composición de la Escuela de Bellas Artes de Zaragoza. En 1911 se trasladó a Madrid, donde desarrollará su actividad profesional, aunque en contacto permanente con el ambiente artístico de la capital aragonesa.
A partir de 1895, la carrera de Gárate comienza a ser reconocida internacionalmente obteniendo varias medallas en la Exposición General de Bellas Artes en Berlín y en la Exposición Universal de París (1905). Obtiene del mismo modo el Gran diploma de honor en la Exposición Hispano-Francesa de 1908 en Zaragoza y la Medalla de oro de la Exposición Nacional de Panamá de 1916. Dos años después, la Diputación de Zaragoza decide nombrarle profesor de Colorido y Composición de los estudios superiores en la Academia de Bellas Artes y en 1909 es confirmado como profesor especial interino de Concepto del Arte e Historia de las Artes Decorativas de la Escuela Superior de Artes e Industrias de Zaragoza.
En el Museo Postal y Telegráfico se encuentran cuatro retratos de 1915, correspondientes a cuatro directores generales de Correos y Telégrafos: Emilio Ortuño Berte (1908,1913,1917), Ángel Mansi Bonilla (1889), Ángel García Rendueles (1903-1905) y Manuel Vicente Tutor (1917).
Retratos de Emilio Ortuño Berte, Ángel Mansi Bonilla, Ángel García Rendueles y Manuel Vicente Tutor, expuestos en el Museo Postal y Telegráfico.
4 comentarios en «Juan José Gárate y Clavero, pintor y retratista de directores generales de Correos y Telégrafos»
Queria saber sobre mi abuelo Matias Aguirre de Palacio correo de gabinete 1820
Casado María Alvarez Salanaba
Soy María luisa Aguirre Sinova
Buenos días, M. Luisa: pulsando en la pestaña «Contacto», en la parte superior de la pantalla, puede ponerse en contacto con nosotros para que podamos buscar información sobre Matías Aguirre de Palacio. Un cordial saludo.
Queria saber sobre mi abuelo Matias Aguirre de Palacio correo de gabinete 1820
Casado María Alvarez Salanaba
Buenos días, Luisa. Pulsando en la pestaña «Contacto», en la parte superior de la pantalla, puede ponerse en contacto con nosotros para que podamos buscar información sobre su abuelo. Un cordial saludo.