10 de marzo de 2000, se aprueba el Plan de Prestación del Servicio Postal Universal

El 10 de marzo de 2000 se aprueba el Plan de Prestación del Servicio Postal Universal. El Servicio Postal Universal es el conjunto de servicios postales cuya prestación garantiza el Estado de forma permanente en todo el territorio nacional y a precio asequible para todos los usuarios. Este servicio incluye las actividades de recogida, admisión, … Leer más

12 de marzo de 1916, funcionamiento de la Caja Postal de Ahorros con servicio de Giro

El 12 de marzo de 1916, coincidiendo con el vigesimoséptimo aniversario de la creación del Cuerpo de Correos, comenzó a funcionar la Caja Postal de Ahorros en todas las oficinas con servicio de Giro.  Por primera vez, poblaciones de pequeño y mediano tamaño disponían de una oficina bancaria; además, los carteros rurales ofrecían los servicios … Leer más

1 de marzo de 1913, Correos comenzó a expedir las Tarjetas de Identidad Postal

Hace 107 años, el 1 de marzo de 1913, Correos comenzó a expedir Tarjetas de Identidad Postal como un medio para acreditar la personalidad en las oficinas de Correos. Muy pronto se convirtieron en el medio normal de identificación para muchos ciudadanos, ya que su expedición era más sencilla y barata que la Cédula de … Leer más

14 de marzo de 1919, inauguración del Palacio de Comunicaciones

Hace 101 años, el 14 de marzo de 1919, los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia inauguran el Palacio de Comunicaciones de Madrid, con el director general de Correos y Telégrafos, Juan Navarro Reverter y Gomis. Las obras comenzaron en 1907. Con los planos y la supervisión de los arquitectos Antonio Palacios y Joaquín Otamendi, … Leer más

15 de marzo de 1982, establecimiento del servicio radiotélex con los barcos

Hace 38 años que la Dirección General de Correos y Telecomunicación firma con la Compañía Telefónica Nacional de España un acuerdo para el establecimiento del Servicio Radiotélex con los barcos, en el cual se aprueba que las Costeras y el personal pertenecerían a dicha compañía telefónica y la red de télex a la Dirección General … Leer más

7 de marzo de 1876, Alexander Graham Bell patenta el teléfono

Hace 144 años que el inventor, científico y logopeda escocés Alexander Graham Bell patenta el teléfono en la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos, si bien se debe el invento al italiano Antonio Santi Giuseppe Meucci, bautizándolo como teletrófono. Graham Bell lo patentó el 7 de marzo de 1876, en Washington, con la … Leer más

21 de marzo de 1935, se constituye la Hermandad del Pilar de Funcionarios de Correos

Hace 85 años que se constituye la Hermandad del Pilar de Funcionarios de Correos. La Virgen del Pilar, además de ser la patrona de la Benemérita, también lo es del Cuerpo de Correos, mientras que el apóstol Santiago lo es del Cuerpo de Telégrafos.

17 de marzo de 1930, constitución de la Academia Iberoamericana de Historia Postal

Hace 90 años que se constituye la Academia Iberoamericana de Historia Postal. Más tarde se adhirió Filipinas, pasándose a llamar Academia Iberoamericana y Filipina de Historia Postal. A partir de 1945 se aprueban los estatutos de la Academia. Esta institución recoge los fondos inventariados, custodia y aumenta las colecciones, acrecienta los fondos bibliográficos y edita … Leer más

12 de marzo de 1889, creación del Cuerpo de Empleados de Correos.

Hace 131 años que se creó el Cuerpo de Empleados de Correos, bajo la dirección del director general de Correos y Telégrafos, Ángel Mansi Bonilla, y durante el reinado Doña María Cristina de Habsburgo, a través del Real Decreto de 12 de marzo de 1889, como un cuerpo formal donde se entra por oposición y … Leer más