Visitantes del «Centro Cultural Eduardo Chillida» de Moratalaz conocen nuestro Museo

Un grupo de visitantes del Centro Cultural Eduardo Chillida de Moratalaz, perteneciente al programa cultural Conocer Madrid, ha venido al Museo Postal y Telegráfico para conocer la historia de nuestra Compañía y de las telecomunicaciones en España como el correo, la telegrafía óptica, la telegrafía eléctrica, la radiotelegrafía, la radiodifusión y la telefonía, a lo … Leer más

Visitantes procedentes del «Centro Municipal de Mayores de Pozuelo de Alarcón» conocen nuestro Museo

Un nutrido grupo perteneciente al Centro Municipal de Mayores de Pozuelo de Alarcón ha visitado el Museo Postal y Telegráfico para conocer la historia de las telecomunicaciones de nuestro país y también la historia de nuestra Compañía a través de las numerosas piezas expuestas y explicadas en su contexto histórico a lo largo de las … Leer más

Visitantes de los centros de mayores «Casa del Reloj» y «Luca de Tena» conocen nuestro Museo

Numerosos visitantes de los centros de mayores Casa del Reloj y Luca de Tena han conocido el Museo Postal y Telegráfico para aprender la historia de las telecomunicaciones de nuestro país, al igual que la historia de nuestra Compañía. Nos consta que les ha encantado la visita guiada y para nosotros ha sido un placer … Leer más

Visitantes de la «Asociación Cultural Memoriarte » conocen nuestro Museo

Un grupo perteneciente a la Asociación Cultural Memoriarte ha visitado el Museo Postal y Telegráfico para conocer la historia de nuestra Compañía y de las telecomunicaciones a través de las numerosas piezas expuestas a lo largo de las siete salas temáticas. Ha sido un placer recibirles y mostrarles nuestro patrimonio cultural e histórico.

Visitantes de la «Universidad de Mayores de Experiencia Recíproca» han conocido nuestro Museo

Un grupo de visitantes procedente de la UMER, Universidad de Mayores de Experiencia Recíproca, ha venido hasta el Museo Postal y Telegráfico para conocer la historia de las telecomunicaciones a través de las numerosas piezas expuestas a lo largo de las siete salas temáticas y encuadradas en su contexto histórico, además de conocer la historia … Leer más

Visitantes de los Centros Culturales «El Torito» y «Alberto Sánchez» conocen nuestro Museo

Dos grupos pertenecientes a sendos Centros Culturales El Torito de Moratalaz y Alberto Sánchez han visitado nuestro Museo Postal y Telegráfico para conocer las numerosas piezas expuestas a lo largo de las siete salas temáticas dedicadas al correo, los uniformes, la filatelia, el telégrafo óptico y eléctrico, la radiotelegrafía y la telefonía, encuadrado todo en … Leer más

Visitantes procedentes del «Centro Cultural El Torito» han conocido nuestro Museo

Un grupo procedente del Centro Cultural El Torito ha visitado el Museo Postal y Telegráfico para conocer la historia de las telecomunicaciones a traves de las numerosas piezas expuestas y explicadas en su contexto histórico. Han pasado una mañana entretenida y nosotros, encantados de recibirles.

Visitantes procedentes del «Centro Cultural Oporto» conocen nuestro Museo

Un grupo de visitantes procedente del Centro Cultural Oporto ha venido al Museo Postal y Telegráfico para conocer la historia de las comunicaciones a través de las numerosas piezas expuestas en nuestras instalaciones y explicadas dentro de su contexto histórico. Ha sido un placer recibirles.

Visitantes procedentes del «Centro de Mayores AMAVIR» de Getafe conocen nuestro Museo

Un grupo de residentes del Centro de Mayores AMAVIR de Getafe ha visitado nuestro Museo para conocer la historia de las comunicaciones de España y también la historia de nuestra compañía a lo largo de las salas temáticas dedicadas al correo, el telégrafo, el teléfono y la filatelia. Ha sido un placer compartir con ellos … Leer más

Visitantes del «Centro Cultural José Luis Sampedro» conocen nuestro Museo

Un grupo de visitantes procedente del Centro Cultural José Luis Sampedro ha venido al Museo Postal y Telegráfico para conocer la historia de las comunicaciones y de nuestra Compañía a través de las piezas expuestas y explicadas en su contexto histórico a lo largo de las siete salas temáticas del Museo. Nos han felicitado por … Leer más