Efemérides

23 de enero, «Día Mundial de la Carta Escrita a Mano»

Cada 23 de enero se celebra el Día Mundial de la Carta Escrita a Mano. La verdad es que cada vez se escriben menos cartas a mano; como mucho, las felicitaciones navideñas pero, desgraciadamente, vamos encontrando cada vez más en nuestros buzones domicialiarios las cartas del banco, de las empresas energéticas, propaganda… Se ha perdido

Saber más

Enero de 1905, nace la Asociación Benéfica de Empleados de Telégrafos

En 1904 ocupa la Dirección General de Correos y Telégrafos Ángel García Rendueles y crea la Asociación Benéfica de Empleados de Telégrafos, por Real Orden de 25 de diciembre de 1904. La Asociación se encargaría de comprar los sellos y los distribuiría entre las oficinas, por lo que recibiría una comisión del 2%. La Asociación

Saber más

Enero de 1878, primera conexión telefónica “de larga distancia” que se estableció en España

Los primeros aparatos telefónicos llegaron a España a finales de 1877 y se hicieron pruebas sobre distancias cortas. Las únicas líneas de hilos conductores que podían salvar distancias kilométricas estaban solamente en las redes telegráficas, de modo que los ensayos de telefonía a larga distancia tenían que hacerse necesariamente por los telegrafistas. Quizá pueda considerarse

Saber más

Enero de 1777: se publica la Real Ordenanza del Correo Marítimo

El 26 de enero de 1777 se publicó la Real Ordenanza del Correo Marítimo por el rey Carlos III, que estuvo vigente hasta la Guerra de la Independencia. La elección de La Coruña estaba relacionada con el deseo de liberalizar el comercio, pues un año más tarde Cádiz perdió el monopolio del comercio con América.

Saber más